Buenas de nuevo, hoy voy a explicar la tarta básica
que todos conocemos o tendríamos que conocer, el bizcocho 1 - 2 - 3 de yogur de toda
la vida.
¿Por qué? Porque está bueno, te puede sacar de un
apuro, siempre sale bien, siempre quedas bien, no es muy caro y se puede
utilizar como base para decorar.
El otro día, estando fuera de mi casa, me encargué
de hacer dos tartas de cumpleaños para mi tía y mi hermana mayor, lo que
siempre pasa, uno conoce sus máquinas, pero no las del resto y hay días que lo que tienes pensado, no es lo que terminas haciendo. Intenté hacer
bizcocho genovés, pero no me salió (humanos somos todos), así que no dudé en
utilizar esta receta. Nos ponemos manos a la obra...
Ingredientes para el bizcocho
1
yogur (que no sea desnatado) puede ser de limón, de fresa… depende un poco si
le queremos dar algo de sabor, si le vais a poner relleno, os aconsejo natural
azucarado)
1
medida del vaso de yogur, de aceite de girasol
2
medidas del vaso de yogur de azúcar
3
medidas del vaso de yogur de harina
3
huevos
1
sobrecito (16g) de levadura en polvo o polvo de hornear
Spray
desmoldante
Molde
de 20 cm redondo
Ingredientes para el relleno
200
ml de nata vegetal
2
cucharitas de café, de pasta concentrada de frambuesa (lo que viene a ser 5 g
por cuchara)
· * Aclaración:
yo no añado azúcar, porque la nata vegetal que utilizo ya es suficientemente dulce (para mi gusto). Si
utilizáis una nata normal, tendréis que añadirle, azúcar glasé, cuando la estéis montando.
Decoración (opcional)
250
ml de nata vegetal
Un par de gotas de colorante
azul u otro color que queráis
Preparación
Empezamos por el bizcocho.
La receta es fácil de recordar y no tienes que pesar
nada, por eso es tan sencilla, utilizamos el vaso del yogur como medida para el
resto de ingredientes, dejando el yogur siempre al raso. Como decía antes, lo normal es utilizar el yogur de limón,
porque es el que más rico está, pero si le vais a poner relleno y no queréis
que se mezclen sabores que nada tienen que ver, por ejemplo chocolate,
natillas, etc…, pues le ponéis uno natural.
Precalentamos el horno a 180ºC por arriba y por
abajo.
En un bol grande, ponemos los huevos con el yogur y
las medidas de azúcar. Batimos y luego añadimos uno a uno los ingredientes que faltan: la levadura con la harina
tamizada y el aceite. Al ir añadiendo cada ingrediente, id moviendo y mezclando, para que se vaya integrando todo bien. Lo podéis
hacer con batidora, Thermomix o con varillas manuales.
Cuando tengamos una masa homogénea, sin grumos, preparamos
el molde con spray desmoldante y ponemos la mezcla en él.
Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que
al pinchar (por la parte central) el bizcocho con un palillo, este salga limpio.
El relleno
Con la nata fría, nos ponemos a montarla en un bol,
cuando esté casi al punto, añadimos las cucharaditas de concentrado y damos un
par de vueltas más, para que quede bien mezclado, terminamos de montar con
cuidado de no pasarnos.
Montaje.
Con el bizcocho frío, cortamos en capas, a mí me dio
para 3.
Fijamos a la base y vamos alternando capa de
bizcocho con capa de relleno, ayudaos de una manga pastelera, es mucho más limpio y no arrastraréis tanta miga.
Para decorar, podéis ponerle si no queréis hacer
nada más un poco de azúcar glas y listo. En mi caso al ser una tarta de cumpleaños,
monté más nata, separé en un pequeño cuenco un poco y la teñí de azul.
Con espátula fui poniendo la nata sobre el bizcocho
con movimientos firmes, añadiendo pequeñas motas de nata azul aquí y allá, al
nivelar, va saliendo el dibujo que veis en las fotos.
Finalmente en una manga pastelera, monté nata blanca
y nata azul y con la boquilla hice las decoraciones finales.
Yo no la probé, pero me dicen que estaba muy muy
buena, la verdad es que no es una tarta complicada para nada y el relleno lo
podéis hacer de muchísimas cosas.
Os animo a que me digáis qué tal os ha quedado o que
me hagáis preguntas, al correo electrónico: acakexperience@gmail.com
O por Facebook en privado: https://www.facebook.com/aCakeExperience/
¡Un saludo a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario